arte renacentista

 


realismo y el uso de la perspectiva lineal.


Fue un movimiento artístico que se dio en el

paso entre el mundo medieval (Edad Media) y el

mundo moderno (Edad Moderna) en Europa

occidental

En el Renacimiento se buscó conjugar el vigor de las masas, el ritmo y la simetría en las formas, así como la producción de obras a la vez sólidas y sencillas. En las creaciones plásticas de este tiempo la masa domina a la línea. Aparece el paisaje y el color y el claroscuro se definen definitivamente.

La palabra renacimiento, etimológicamente, viene del prefijo latino re– cuyo significado es ‘reiteración’ del verbo propiamente nasci que señala ‘nacer’. De tal manera que su significado epistemológico es volver a nacer.

Durante este movimiento se destacaron diversos géneros como: la escultura, la Musica, literatura, arte y escultura. 

Uno de los elementos más destacados del arte renacentista es un enfoque en el realismo. Los artistas buscaron crear representaciones más realistas del mundo, en contraste con el arte altamente estilizado de la Edad Media; artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Sandro Botticelli, Lorenzo Ghiberti, entre otros, destacaron  inherentemente en el Renacimiento.

El Renacimiento fue un periodo increíblemente importante en la historia del arte. Fue un período de gran creatividad y exploración y su influencia todavía se puede ver en el arte de hoy. Desde el uso de la perspectiva y la sombra hasta la exploración de la forma humana, el Renacimiento ha dejado su huella en el mundo del arte y continuará haciéndolo durante muchos años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Medicina